La asesoría previa al retrato es la base para construir una relación de confianza entre el fotógrafo y el cliente. Descubre cómo este paso esencial garantiza que tu visión se haga realidad. Además, ayudará a que te sientas cómodo y seguro durante toda la sesión.
Revelando el Secreto de un Retrato Corporativo Exitoso
Un buen retrato corporativo es más que una fotografía. Es una herramienta poderosa para mostrar tu profesionalismo y la esencia de tu marca. Y el secreto para lograrlo está en algo que muchos pasan por alto: la asesoría previa. Este es el momento en que tú y el fotógrafo trabajan juntos. Crearán un plan que asegure un resultado impactante.

La asesoría previa no se trata solo de coordinar la hora y el lugar de la sesión. Es una conversación donde compartes tu visión, tus objetivos y lo que quieres que tus fotos transmitan. El fotógrafo aporta su experiencia para guiarte y asegurarse de que el resultado final sea lo que buscas. Este trabajo en equipo es clave para que tus retratos te representen de la mejor manera.
En este artículo, te mostraré por qué la asesoría previa es tan importante. Además, te indicaré qué temas clave debes discutir con tu fotógrafo. Descubrirás cómo una buena comunicación y planeación pueden transformar tu sesión de fotos. Te ayudará a obtener retratos que realmente impulsen tu imagen profesional.
¿Por Qué la Asesoría Previa es Indispensable?
Si te estás preguntando: ¿”realmente necesito una asesoría antes de mi sesión de fotos”? La respuesta es un rotundo sí. Este paso es fundamental para asegurar que tus retratos corporativos sean todo un éxito. Aquí te explico por qué:
Alinear Expectativas y Objetivos
La asesoría previa es tu oportunidad para hablar directamente con el fotógrafo sobre lo que quieres lograr con tus fotos. ¿Las necesitas para tu perfil de LinkedIn? ¿Para la página “Nuestro Equipo” de tu empresa? ¿Para una campaña de marketing? Al compartir esta información, te aseguras de que ambos estén en la misma página desde el principio.
Definir el Estilo y Concepto Visual
¿Buscas un estilo formal y tradicional, o algo más moderno y creativo? La asesoría es el momento para discutir tus preferencias visuales. También para compartir ejemplos que te inspiren y definir el tono general de tus retratos. Esto ayuda al fotógrafo a entender tu estética y a crear imágenes que se ajusten a tu marca.

Planear La Sesión
Imagina llegar al estudio y no tener idea de qué ponerte o cómo posar. La asesoría previa te permite planear todos los detalles con anticipación. Desde la ropa que usarás, hasta el maquillaje y peinado, la ubicación, etc. Esto ahorra tiempo valioso durante la sesión y reduce el estrés.
Optimizar el Tiempo y los Recursos
Una sesión de fotos bien planeada es una sesión de fotos eficiente. Al definir todos los detalles por adelantado, evitas contratiempos y asegurarte de que cada minuto cuente. Esto no solo te ahorra tiempo, sino también dinero.
Reducir el Estrés y la Incertidumbre
Enfrentar una sesión de fotos sin preparación puede ser abrumador. La asesoría previa te da la tranquilidad de saber qué esperar. Además, te permite sentirte más seguro y relajado frente a la cámara.
Asegurar la Satisfacción con los Resultados
En resumen, la asesoría previa es la clave para obtener retratos corporativos que te encanten. Si inviertes tiempo en la planeación y la comunicación, te aseguras de que el resultado final sea lo que imaginaste. Además, de que cumple con tus objetivos.
Temas Clave a Tratar en una Asesoría Previa
Hay varios temas que debes discutir con tu fotógrafo durante la asesoría previa. Al hacerlo, aseguras tu sesión de fotos sea lo más productiva posible. Aquí te presento los más importantes:
Objetivos y Uso de los Retratos
Antes de empezar a hablar de poses y sonrisas, define claramente para qué necesitas las fotos. ¿Las vas a usar en tu perfil de LinkedIn, en tu sitio web, en una campaña publicitaria? Esta información es crucial para que el fotógrafo entienda tus necesidades y pueda crear imágenes que se ajusten a ellas.

Público Objetivo y Mensaje a Transmitir
Piensa en quién verá tus fotos y qué quieres que sientan al verlas. ¿Buscas transmitir profesionalismo y experiencia? ¿O prefieres proyectar cercanía y accesibilidad? Definir tu audiencia y el mensaje que quieres comunicar es fundamental para que el fotógrafo capture la esencia que deseas.
Estilo Fotográfico, Paleta de Colores y Composición
¿Te gustan los retratos clásicos y elegantes, o prefieres algo más moderno y atrevido? Comparte ejemplos de fotos que te gusten. Además, discute con el fotógrafo tus preferencias en cuanto a iluminación, colores y cómo te gustaría que se te encuadre. Esto ayudará a definir el estilo visual de tus retratos.
Vestuario, Maquillaje y Peinado
La ropa, el maquillaje y el peinado son elementos clave que contribuyen a la imagen que proyectas. Habla con tu fotógrafo sobre las opciones de vestuario que te favorecen y que se adaptan a tu estilo. Si vas a usar maquillaje, discute qué tipo de look quieres lograr.

Locación, Fondo y Ambiente
¿Prefieres que te fotografíen en un estudio con un fondo neutro? ¿Quieres un ambiente que refleje tu personalidad o tu profesión? La elección de la locación y el fondo es importante para crear la atmósfera adecuada en tus retratos.
Guion de la Sesión, Poses y Expresiones
Si te sientes un poco nervioso frente a la cámara, no te preocupes. Puedes hablar con el fotógrafo sobre las poses que te hacen sentir cómodo y las expresiones que te representan. Esto te ayudará a sentirte más relajado y seguro durante la sesión.
Detalles de Logística y Cronograma
Finalmente, pero no menos importante, asegúrate de discutir todos los detalles prácticos de la sesión. Estos incluyen: la fecha, la hora, la duración, la dirección del estudio, etc. Esto te ayudará a organizarte y a evitar contratiempos de última hora.
El Rol del Fotógrafo en la Asesoría Previa
El fotógrafo no es solo la persona detrás de la cámara; es tu guía y colaborador en este proceso. Durante la asesoría previa al retrato, juega un papel fundamental para asegurar que tus retratos sean todo un éxito. Aquí te explico qué puedes esperar de él:
Escuchar Activamente y Comprender tu Visión
El fotógrafo se tomará el tiempo para entender lo que quieres transmitir con tus retratos. Te hará preguntas sobre tu marca, tu audiencia, tus objetivos y tus preferencias estéticas. Su meta es captar la esencia de lo que buscas comunicar.
Ofrecer su Experiencia y Conocimiento
El fotógrafo es un experto en su campo. Te brindará su opinión profesional sobre qué funciona mejor para lograr los resultados que buscas. Puede ser que funcione en términos de iluminación, composición, estilo y técnica. No dudes en hacerle preguntas y pedirle consejos.
Proponer Ideas Creativas y Soluciones Técnicas
El fotógrafo aportará su creatividad para sugerirte ideas originales y soluciones innovadoras que quizás no habías considerado. Te ayudará a explorar diferentes opciones para que tus retratos sean únicos e impactantes.
Establecer un Plan de Trabajo Claro y Detallado
El fotógrafo se encargará de organizar todos los aspectos prácticos de la sesión. Los aspectos prácticos van desde la elección de la locación hasta la elaboración de un cronograma detallado. Esto te permitirá saber qué esperar y te dará tranquilidad.

Generar Confianza y un Ambiente de Colaboración
El fotógrafo creará un espacio donde te sientas cómodo para expresar tus ideas y hacer preguntas. Su objetivo es construir una relación de confianza contigo. Así, te sentirás relajado y seguro durante la sesión de fotos.
El Rol del Cliente en la Asesoría Previa
La asesoría previa al retrato no es solo responsabilidad del fotógrafo. Tú también juegas un papel clave para asegurar que tus retratos sean perfectos. Aquí te explico cómo puedes contribuir al éxito de la sesión:
Comunicar Claramente Tus Necesidades y Expectativas
Antes de que el fotógrafo empiece a disparar, es fundamental que le expliques qué quieres lograr con tus fotos. ¿Necesitas un retrato para tu perfil de LinkedIn que transmita profesionalismo y cercanía? ¿O buscas algo más creativo y personal para tu sitio web? Cuanta más información le proporciones, mejor podrá entender tu visión.
Proporcionar Información Relevante Sobre tu Marca y Audiencia
Si representas a una empresa, comparte detalles sobre la identidad de marca, valores y el público al que se dirige. Esto ayudará al fotógrafo a crear imágenes que se alinean con la imagen corporativa. Así mismo, las imágenes conectarán con la audiencia ideal.
Compartir Ejemplos de Referencia y Preferencias Visuales
No tengas miedo de mostrarle al fotógrafo ejemplos de retratos que te gusten. Estos ejemplos pueden ser de revistas, sitios web o redes sociales. Esto le dará una idea clara de tu estilo preferido y le ayudará a definir la estética de tus fotos.
Hacer Preguntas y Expresar Tus Inquietudes
La asesoría previa es el momento perfecto para aclarar cualquier duda que tengas sobre el proceso del retrato. Tus dudas pueden ser de la sesión, el estilo de las fotos o cualquier otro aspecto que te preocupe. No te quedes con preguntas sin responder; ¡el fotógrafo está ahí para ayudarte!

Estar Abierto a las Sugerencias del Fotógrafo
Recuerda que el fotógrafo es un experto en su campo. Confía en su criterio y estate abierto a sus sugerencias creativas. Su experiencia puede ayudarte a obtener resultados aún mejores de los que imaginabas.
Conclusión: Invertir en una Asesoría para un Retrato Corporativo Excepcional
Al final, recuerda que la asesoría previa al retrato no es un gasto, sino una inversión en el éxito de tus retratos corporativos. Es el momento de sentar las bases para una sesión de fotos que capture tu esencia y te ayude a alcanzar tus metas.
Invertir tiempo en la asesoría previa al retrato significa que estarás en control del proceso, que te sentirás cómodo y seguro durante la sesión, y que obtendrás resultados que te encantarán. No te conformes con fotos genéricas; ¡exige una asesoría que te garantice un retrato corporativo excepcional!
No dejes al azar el éxito de tus retratos corporativos. En alex silva portraits, entendemos la importancia de una asesoría previa exhaustiva para crear imágenes que te representen de la mejor manera y te ayuden a alcanzar tus objetivos. ¡Agenda hoy mismo una videollamada y déjanos guiarte en cada paso del proceso!